Bolsa & Monedas

Juan Andrés Camus: "Las reformas en marcha pueden impactar al desarrollo del país si no se ejecutan con visión de largo plazo"

El presidente de la Bolsa de Santiago dijo en su carta de memoria anual que "si bien han mejorado las expectativas, vemos algunos proyectos que en vez de fomentar el desarrollo del sector privado, incorporan más Estado a la economía".

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Sábado 15 de abril de 2023 a las 13:00 hrs.
  • T+
  • T-
Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Santiago.
Juan Andrés Camus, presidente de la Bolsa de Santiago.

Compartir

Preocupación sobre la actualidad nacional expresó la memoria anual de 2022 que la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) dio a conocer este viernes, aludiendo a los impactos que podrían tener sobre el sistema financiero las reformas económicas en curso.

"Como país, estamos en un punto de inflexión", dijo a través de la carta el presidente de la Bolsa de Santiago, Juan Andrés Camus, tras repasar los eventos que han afectado a los mercados y la postura de la compañía sobre el desarrollo del mercado de capitales.

"Si bien han mejorado las expectativas, vemos algunos proyectos que en vez de fomentar el desarrollo del sector privado, incorporan más Estado a la economía. En ese sentido, seguimos atentos a la agenda de transformaciones estructurales impulsada por el actual gobierno y al proceso de diálogo iniciado en torno a la reforma tributaria", sostuvo.

"Hemos insistido en que la búsqueda de financiamiento por parte del Estado debe estar guiada por una mirada de futuro, que nos permita proyectarnos con certeza, con más inversión, ahorro y crecimiento. Las reformas en marcha pueden impactar al mercado de capitales y, por ende, al desarrollo del país, si no se ejecutan con visión de largo plazo, a través de una discusión amplia y consensuada, con respeto y consideración a las distintas visiones", manifestó.

La memoria también incluyó palabras sobre el proceso de fusión con las bolsas de Perú y Colombia: "La integración es un camino conjunto que consolidaremos a mediados de 2023 con el inicio de operaciones de un holding regional, que unirá nuestras infraestructuras y servicios, y que esperamos sea un gran motor de crecimiento del mercado de capitales y, en consecuencia, de nuestros países".

La entidad conjunta tendrá su base en Chile, una decisión que de acuerdo a Camus, se tomó incorporando un análisis de variados aspectos tales como el corporativo, el laboral y el regulatorio.

El presidente de la Bolsa también señaló que este año espera ver nuevas operaciones en el programa ScaleX Santiago Venture Exchange, mercado de financiamiento alternativo desarrollado junto a Corfo, y que debutó en 2022 con la apertura a bolsa de Osoji.

Lo más leído